top of page

VII Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible

  • RHG
  • 31 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 feb 2023

El próximo 2 y 3 de febrero se celebra en Valladolid la séptima edición del Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible organizado por la Dirección General de Tráfico (DGT), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ayuntamiento de la ciudad sede.
Cartel del VII Encuentro de Ciudades , organizado por DGT, FEMP y Ayuntamiento de Valladolid con el lema "Entre todos sumamos ciudades saludables"
Cartel del VII Encuentro de Ciudades , organizado por DGT, FEMP y Ayuntamiento de Valladolid

¿Qué es el Encuentro de Ciudades?

El Encuentro de Ciudades es un evento de carácter periódico que se organiza para el intercambio de buenas prácticas entre los municipios principalmente en materia de seguridad vial urbana. Desde su primera edición, en Gijón en 2009, se han llevado a cabo ya 6 foros de debate a cada cual con mayor impacto y repercusión.

  • Valladolid 2022

  • Zaragoza, 2021

  • Málaga, 2019

  • Badajoz, 2016

  • Torrevieja, 2014

  • Córdoba, 2011

  • Gijón 2009


¿Qué novedades trae el Encuentro de Ciudades de Valladolid?

La presente edición tiene suma importancia tras haberse publicado recientemente la Estrategia de Seguridad 2030 donde los municipios tienen un papel esencial en el futuro del tráfico, movilidad sostenible y seguridad vial en las zonas urbanas. El lema escogido para esta edición es “Entre todos sumamos ciudades saludables”, lo que demuestra su vocación de abrazar las dimensiones de la sostenibilidad ambiental, la seguridad vial y la salud y bienestar de las personas que habitan las ciudades; todas ellas englobadas en el término “saludable”.


Durante dos días se hablará sobre cómo la normativa y la vigilancia pueden ayudar a conseguir los objetivos establecidos en la Estrategia de Seguridad Vial 2030, tanto desde el punto de vista de seguridad vial como de la salud.


¿Qué temas se abordan en el Encuentro de Ciudades?

Este año, dos pilares que van a dar mucho de qué hablar son las Zonas de Bajas Emisiones y la medida implantada de reducción de la velocidad a 30km/h en las vías urbanas de un único carril por sentido de circulación.


No obstante, en el evento se hablará de muchos otros temas vinculados a la movilidad como por ejemplo:

  • Políticas y normativa para la movilidad urbana

  • Convivencia entre los distintos modos de transporte

  • Movilidad urbana en motocicleta

  • Siniestros y comportamientos seguros

  • Zonas de bajas emisiones

  • Distribución urbana de mercancías

  • Transporte público urbano y seguridad vial

  • Movilidad compartida

En el siguiente enlace puedes descargar el Programa para los dos días del VII Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible de Valladolid.


¿Dónde se podrá seguir el Encuentro de Ciudades?

Este foro de reunión y debate para el análisis de la movilidad y la seguridad vial urbana será seguido presencialmente por más de 400 personas inscritas de entidades locales, autonómicas, Administración General del Estado, empresas, sociedad civil e instituciones sociales. De todos modos, el evento también se va a retransmitir en directo a través del canal de Youtube de la Dirección General de Tráfico.




Comments


Oposiciones DGT 2023

Preparador Oposición a la Escala Superior de Técnicos de Tráfico (ESTT)

©2023 por OposicionesDGT

bottom of page