¿En qué consiste el test de las oposiciones a la Escala Superior de Técnicos de Tráfico de la DGT?
- RHG
- 8 feb 2023
- 4 Min. de lectura
La prueba tipo test es el primer ejercicio de los cuatro que para aprobar las oposiciones a la Escala Superior de Técnicos de Tráfico (ESTT) de la Dirección General de Tráfico. En este artículo te explico en qué consiste, qué debes hacer para superarlo y qué recursos doy a mis alumnos.

¿Cómo es el tipo test de las oposiciones a Técnico de Tráfico de la DGT?
En los últimos años, el primer examen a las oposiciones a la ESTT es un tipo test de 100 preguntas relativas a Derecho. La duración de la prueba es de 100 minutos, es decir, un minuto por pregunta. Sin embargo, normalmente se añaden unas preguntas de reserva para que se puntúen en caso de anulación de alguna. Por tanto, debes responder cada pregunta en algo menos de un minuto.
En la OEP 2021, cada pregunta bien contestada puntúa 0,10 puntos y cada pregunta mal contestada supone una penalización de 0,025 puntos. Este ejercicio se evalúa por tanto de 0 a 10 puntos, necesitando un mínimo de 5 puntos para superarlo.
IMPORTANTE: En caso de sacar más de un 6 en el tipo test y en el segundo ejercicio (la prueba de idioma), se te guardará la nota hasta el proceso selectivo siguiente.
¿Cuál es el temario del test?
En cuanto a la temática del test de la ESTT, puede variar en algún tema pero habitualmente son 60 temas sobre normativa y legislación. El desglose del temario viene en cada convocatoria, puedes consultarlo en el BOE la última correspondiente a la OEP 2021, pero aquí te muestro cuáles son los 3 bloques principales:
Derecho público: El bloque de derecho público se compone de la Constitución Española, órganos constitucionales, Sector Público, Procedimiento Administrativo y Contratos Públicos.
Relaciones internacionales y Unión Europea: Esta parte está formada por normativa básica de los organismos internacionales y de la Unión Europea.
Gestión pública: Compuesta por diferente normativa relativa a las políticas públicas, recursos humanos y gestión económica y presupuestaria.
Es decir, este primer ejercicio no está enfocado al tráfico o seguridad vial, si no a normativa general que debes conocer como futuro funcionario de la Administración.
¿Cuáles son las leyes que entran?
Lo primero que soléis preguntarme para empezar a estudiar el test es ¿Cuáles son las leyes que entran? Aunque no es un listado cerrado, he preparado un listado de relación entre los temas y las leyes. Por lo que si quieres que te envíe el listado de las leyes más importantes para que puedas verlas por tu en cuenta, déjame tu correo electrónico y te lo envío sin compromiso.
¿Cómo preparo el test de las oposiciones de la DGT?
Tanto las preguntas como las respuestas del tipo test son objetivas puesto que se basan principalmente en la ley pura y dura. Por tanto, te aconsejo que estudies la norma porque en las preguntas te pedirán la literalidad de los artículos.
No obstante, estudiar de primeras una ley puede ser algo tedioso y complicado, sobre todo para alguien que no esté acostumbrado al derecho y a la normativa. Por este motivo, a mis alumnos les facilito apuntes adicionales donde se explican las normas para entenderlas mejor. Esto sin duda es una ventaja, sobre todo cuando empiezas a estudiar las normas de algún bloque concreto puesto que te ayuda a situarse en el marco normativo y te explican los conceptos. Además, en determinados temas facilito esquemas de las normas que sirven para fijar conceptos o la estructura de las leyes.
Para practicar el ejercicio, a mis opositores les envío simulacros de examen para cada uno de los bloques así como exámenes oficiales de años anteriores, tanto de la Escala Superior de Técnicos de Tráfico como de otras oposiciones. Con ello, seguimos la evolución que están teniendo y así podemos reforzar en aquellos temas que más estén costando aprender.
Por último, a los candidatos que preparan conmigo les envío unos documentos extra que les sirven de guía para estudiar el test de una manera eficiente y eficaz. Si quieres saber de qué se trata, escríbeme y te lo cuento.
Por tanto, mis alumnos disponen de los siguientes recursos para preparar el test:
Listado de las leyes más importantes.
Apuntes de cada uno de los temas para entenderlos mejor.
Esquemas para fijar conceptos y estructura de leyes.
Simulacros de examen para cada bloque y exámenes oficiales de años anteriores tanto de la ESTT como de otras oposiciones similares.
Documentos extra que facilitan el estudio eficiente.

¿Cuánto tiempo se tarda en preparar el test de las oposiciones de la DGT?
El temario del primer ejercicio es extenso puesto que son 60 temas. Aunque dependerá de tu formación universitaria, lo normal es que estudiar el tipo test te lleve un mínimo de 4 ó 5 meses. Si tus estudios son relativos al derecho, algunas leyes ya te las habrás estudiado y sólo tendrás que repasarlas, pero si has estudiado algo ajeno como puede ser una ingeniería, es posible que te cueste más empezar. Obviamente el tiempo de preparación también depende de la motivación y el tiempo de dedicación de cada persona.
En cualquier caso, no debes preocuparte por las leyes o agobiarte por el tiempo. Una vez que las conoces y empiezas a entender cómo funcionan las normas, te será más fácil aprender toda la operativa. La oposición es una carrera de fondo en la que hay que ir paso a paso.
Comments