¿Qué hace la DGT? Sus funciones
- RHG
- 27 ene 2023
- 3 Min. de lectura
La Dirección General de Tráfico (DGT) es un organismo autónomo encargado de regular y controlar el tráfico en las carreteras y vías públicas de España. Su principal objetivo es garantizar la seguridad vial para todos los usuarios de las carreteras, tanto conductores como peatones y ciclistas.

Pese a lo que la gran mayoría cree de que la DGT únicamente se dedica a poner multas y sanciones, lo cierto es que la DGT tiene una amplia gama de responsabilidades y funciones, que incluyen la regulación de la circulación en las carreteras, la mejora de la seguridad vial, la formación de conductores y la investigación de accidentes de tráfico. Además, la DGT también se encarga de la expedición y renovación de permisos de conducción, realización de los exámenes teóricos y prácticos.
Regulación del tráfico
La DGT se encarga de la regulación, vigilancia y disciplina del tráfico en vías interurbanas y travesías a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Además, una de las funciones más importantes en este ámbito y que será un tema puntero en los próximos años es la implantación y explotación de sistemas inteligentes de transporte.

La gestión del tráfico se lleva a cabo a través de los 8 Centros de Gestión de Tráfico que cuenta la DGT, los cuales trabajan para la mejorar la seguridad vial y proporcionar información y asistencia a los usuarios cuando se producen incidencias. De esta forma, se permite comunicar información sobre el estado del tráfico en tiempo real por distintos canales como pueden ser la radio, los Paneles de Mensaje Variables, los navegadores, la cuenta de Twitter @InformacionDGT o el mapa de estado de tráfico e incidencias.
En este ámbito, también es importante destacar que la DGT ha participado en el establecimiento de un marco normativo para el desarrollo de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) junto con el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Mejora de la Seguridad Vial
La DGT cuenta con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), el cual se encarga de llevar a cabo todas las iniciativas en materia de mejora de la seguridad vial. Sus funciones principales son:
La elaboración de planes estratégicos como pueden ser el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2011-2020 o la reciente Estrategia de Seguridad Vial 2030.
La planificación y divulgación de estadísticas, indicadores y datos sobre accidentes de tráfico, además de la gestión del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico.
No obstante, el ONSV también se encarga de los procesos de consulta y participación, a través del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible y de la coordinación y el seguimiento de la actividad en materia de relaciones internacionales del organismo.
Formación y Educación Vial
Uno de los pilares fundamentales de las funciones de la DGT es la gestión de la educación vial, la formación de conductores y los exámenes de conducir. En este ámbito, la DGT se encarga de organizar las pruebas de aptitud, es decir los exámenes teóricos y los exámenes de circulación.

Además de ello, la DGT tiene como función la regulación, el registro y el control de las Autoescuelas (escuelas particulares de conductores) así como de los Centros médicos (técnicamente llamados Centros de Reconocimiento de Conductores) que son aquellos centros habilitados para la evaluación de las aptitudes psicofísicas de los conductores.
De esta forma, la DGT determina cuáles son los requisitos de aptitud psicofísica para la obtención y renovación de las autorizaciones administrativas para conducir, eso sí, siempre en colaboración con la autoridad sanitaria y de acuerdo con el avance científico y técnico. Buen ejemplo de colaboración, es la actualización en 2022 del Protocolo de Exploración médico-psicológica para Centros de Reconocimiento de Conductores desarrollado por la DGT junto al Ministerio de Sanidad.
Por tanto, se puede concluir que la DGT es la entidad encargada de regular y supervisar el tráfico en España y que entre sus funciones principales se incluyen:
Establecer las normas y reglamentos para el uso de las carreteras y vías públicas.
Regular el tráfico, la seguridad vial y la movilidad.
Coordinar con otras entidades y organizaciones para mejorar la seguridad en las carreteras y reducir los accidentes de tráfico.
Emitir permisos y licencias para conductores y vehículos.
Realizar los exámenes de conducir.
Educar a los conductores y promover prácticas seguras de conducción.
Investigar y sancionar infracciones de tráfico.
Proporcionar información y asistencia a los usuarios de las carreteras.
コメント